Descubre este magnifico deporte que está creciendo a pasos agigantados en España y en todo el mundo.
DEPORTE - DIVERSIÓN - COMPETICIÓN
NUESTRA MISIÓN: CONSEGUIR QUE SE JUEGUE AL PICKLEBALL EN TODOS LOS RINCONES DE ANDALUCÍA


pickleballandalucía

ZCEBRA ES EL SPONSOR PRINCIPAL DEL RAAP


RAAP-ZCEBRA (Ranking Asociación Andaluza de Pickleball)
¿Qué es el RAAP?
Es una clasificación de jugadores de Pickleball segun los resultados obtenidos por cualquier jugador en un torneo de Pickleball en Andalucía, y organizado por cualquier entidad de Pickleball adscrita o colaboradora con la Asociación Andaluza de Pickleball.
Se contabilizan los resultados obtenidos en las torneos celebrados en las últimas 56 semanas (13 meses).
Está clasificación, está basada en los resultados de los partidos, que les da a los jugadores los puntos por partido ganado. En ningún caso, penaliza por los partidos perdidos. De esta forma, cualquier jugador, puede disfrutar compitiendo sin temor a una pérdida de puntos que le penalice en la clasificación general.
¿Cuál es el objetivo del RAAP?
Motivar a los jugadores de Pickleball en Andalucía a progresar de nivel, consiguiendo, a través de la mejora contínua, aumentar su nivel de desempeño.
¿Cómo se clasifica a los jugadores?
En Andalucía, el pickleball es un deporte en contínuo crecimiento, pero, de momento, no hay suficientes jugadores para la realización de torneos divididos por categorías. Por ello, establecemos una sola clasificación general. Sin embargo, en aquellos torneos organizados en categorías, se contarán los partidos disputados de la 1ª categoría, así como los partidos disputados en la fase de clasificación. Eso se hace así, porque el RAP entiende, que esta clasificación, deben aparecer los mejores jugadores, que estarán presentes en la 1ª categoría de dicho torneo y en la fase de clasificación.
¿Qué torneos se contabilizan?
Los jugadores podrán jugar tantos torneos como deseen, siempre que hayan sido organizados por un club o asociación andaluza y se dispute dentro de nuestra comunidad.
Para que un torneo sea contabilizado, el organizador, deberá enviar a la Asociación Andaluza de Pickleball:
-
Previo al torneo:
-
Fecha de celebración
-
Bases del mismo
-
Listado de jugadores inscritos (nombre completo y DNI)
-
Cuadro de juego
-
-
Posterior al torneo:
-
Partidos disputados y resultados según el calendario.
-
La Asociación Andaluza de Pickleball, informará al club organizador, una vez estudiada la información inicial recibida, el nivel del torneo.
Para que el RAAP acoja a un torneo, en el cartel del mismo deberá estar incluido el logo del RAAP-Zcebra. De no ser así, la Asociación Andaluza de Pickleball podrá desestimar, si lo cree oportuno, la no contabilización del torneo para el RAAP.
El club organizador deberá enviar, antes de los tres días posteriores a la finalización del torneo, los resultados de todos los enfrentamientos que se hayan dado en el trancurso del torneo. De no ser así, la AAP podrá desestimar la contabilización de esos puntos por no cumplir con los plazos previstos.
¿Cuáles son las categorías del RAAP?
El RAAP reconoce las siguientes modalidades de juego:
-
Individuales (masculino. En el momento que haya suficientes jugadoras femeninas también se contemplará)
-
Dobles (masculino, femenino y mixto)
¿Cuáles son los factores de clasificación?
Los puntos se consiguen, eclusivamente por los partidos ganados, y la cantidad de estos puntos dependerá de dos factores:
-
Nivel del torneo
-
Total de partidos ganados
¿Cuáles son los niveles de cada torneo?
El RAAP reconoce tres niveles de torneo:
-
1º Nivel: Torneos nacionales/internacionales (+20% jugadores inscritos de procedencia fuera de Andalucía).
-
2º Nivel: Torneos regionales (+30% jugadores inscritos de procedencia andaluza y que no sean jugadores locales).
-
3º Nivel: Torneos locales
El nivel de cada torneo lo establecerá previamente a su realización el RAAP.
¿Cuáles son los puntos por partido ganado?
Fase de clasificación/grupos
-
1º Nivel: 100 puntos
-
2º Nivel: 75 puntos
-
3º Nivel: 50 puntos
Fase de Doble Eliminación (si la hubiese)
-
1º Nivel: 100 puntos
-
2º Nivel: 75 puntos
-
3º Nivel: 50 puntos
Fase de Competición
-
1º Nivel: 300 puntos
-
2º Nivel: 200 puntos
-
3º Nivel: 100 puntos
Características:
-
Sólo se suma en 1ª Categoría.
-
Si las categorías se establecen tras una fase de grupos previa, también se sumarán puntos en dicha fase.
-
La puntuación suma de forma individual.
-
Los partidos perdidos no restan puntos.
-
Fase de clasificación o fase de grupos: Partidos jugados para establecer el cuadro principal. Si ya están están las categorías previamente definidas, los partidos en la fase de grupos sumarán lo mismo que en la fase de Competición.
-
Fase de doble eliminación: competición paralela a la general, donde van cayendo los perdedores de la general. Si se pierde aquí queda eliminado. Si gana, se vuelve a la general.
-
Los puntos tienen una validez de 56 semanas, tras las cuales serán borrados automáticamente del sistema.
-
A igualdad de puntos, para determinar que jugador recibe el premio, dependerá del número de torneos jugados cada uno que hayan contado para el RAAP en las últimas 56 semanas. En caso de seguir estando empatados, se contarán el número de torneos totales jugados desde el comienzo del RAAP. El último factor a tener en cuenta para decir el desempate, será el número de puntos totales conseguidos por cada jugador desde el comienzo del RAAP. Por último, en caso de seguir existiendo el empate el premio se decidirá por sorteo.
¿Influye el tamaño del torneo en la cantidad de puntos a conseguir?
Sí. Cuantos más partidos y más victorias, más puntos obtendrán los jugadores. Por lo tanto, cuanto más jugadores tenga el torneo, más puntos podrán conseguirse.
Premios
-
Premios a la Clasificación General a 31 de Julio: El primer clasificado de cada categoría conseguirá una magnífica Pala Zcebra Gorilla Pro Series o similar.
Publicación del RAAP en RSS
.jpg)
Tras la finalización de cada prueba, se publicará en esta página el Ranking total de todos los jugadores con sus puntos correspondientes.
Así, mismo se dará difusión en RRSS del Ranking de los 10 primeros clasificados. Se indicará el puesto que ocupa en el ranking, su nombre y el logotipo del club al que pertenece.
Además, existe la posibilidad, de que la marca que patrocina a cada jugador, pueda optar a publicitarse junto al jugador patrocinado.
L.O.P.D.
Todo jugador tiene derecho a renunciar a que se publiquen sus datos en las RRSS y en la WEB de la Asociación Andaluza de Pickleball. Para comunicar esta decisión, sólo tiene que poner un correo a info@pickleballandalucia.org informando de este parecer. Sus datos serán eliminados del RAAP y se modificarán las publicaciones donde estos aparezcan.
¿Qué hay que hacer para que aparezca en el RAAP la marca patrocinadora de cada jugador?
Será la mara patrocinadora o el mismo jugador, quien deberá dirigirse a la Asociación Andaluza de Pickleball mediante correo electrónico a info@pickleballandalucia.org explicando su interés de publicitar su marca en el RAAP. La AAP le informará de la tarifa establecida para este servicio.

















